Vidrio Burbuja

El vidrio burbuja, también conocido como “vidrio ampollado” es una técnica que mediante el uso de esmaltes elaborados artesanalmente, intervenidos con NaCl (sal) o con Na₂CO₃ y sometidos a temperaturas a partir de los 640 °C reaccionan, para generar burbujas de diferentes tamaños en el interior de dos placas de vidrio, determinando su color en virtud del óxido metálico que se utilice en la fabricación del esmalte usado.

En 1964, mientras el profesor Ramón Corona Apicella realizaba trabajos de grisalla con óxidos metálicos y borosilicatos de plomo, decidió superponer dos piezas: una con dichos componentes sobre su superficie y otra de cristal blanco e incoloro. El resultado de este proceso fue la formación de burbujas.

Siguió experimentando y se dio cuenta de que, al no encontrar salida los gases que se expulsaban durante la cocción, estos quedaban atrapados entre los dos cristales y formaban las burbujas.

Los componentes metálicos y borosilicatos, así como el uso de los hornos, ya habían sido utilizados por él tanto en su taller personal en Guadalajara como en la Escuela de Artesanías y Diseño. A la temperatura de 600 grados, el vidrio comenzaba a resplandecer y a formar burbujas, un proceso que continuaba hasta alcanzar la temperatura final de 750 grados, momento en que se apagaba el horno. Para recibir el vidrio, utilizaba un componente de yeso como superficie en los hornos.

En la fecha de la invención del "Vidrio Burbuja", el profesor Ramón Corona Apicella ya contaba con experiencia en la fabricación de mosaico veneciano para acabados artísticos. Además, fue propietario de una fábrica de vidrio soplado en Tlaquepaque, donde empleó sus vastos conocimientos sobre la composición del vidrio y sus colores, conseguidos a base de óxidos metálicos. 

Actualmente, el arte del "Vidrio Burbuja" se ha difundido por varias partes del mundo, en gran medida gracias a los exalumnos del profesor Corona que han viajado por Europa, Asia y otros lugares, transmitiendo las fórmulas.

La invención y patente del "Vidrio burbuja" son de 1964, y su creador fue Ramón Corona Apicella. Tres años después, en 1967, inventaría el "Vidrio Espumoso".

Siguiente
Siguiente

Vidrio Espuma o espumoso.